Más allá del adiós

author
12 minutes, 55 seconds Read

William Peters trabajaba como voluntario en un hospicio cuando tuvo un extraño encuentro con un moribundo que le cambió la vida.

El hombre se llamaba Ron, y era un antiguo marino mercante que padecía cáncer de estómago. Peters dice que él pasaría hasta tres horas al día en la cabecera de Ron, hablando y leyendo historias de la aventura a él porque la familia o los amigos visitados.

When Peters plopped por el lado de Ron alrededor del almuerzo un día, el hombre frágil era semiconsciente. Peters leyó los pasajes de la «llamada del salvaje» de Jack London mientras que el hombre frágil luchó para colgar encendido. Lo que sucedio despues, dice Peters, fue inexplicable.

Peters dice que sintio una fuerza que sacudio su espiritu hacia arriba, fuera de su cuerpo. Flotó sobre la cama de Ron, mirando al hombre moribundo. Luego miró a su lado y descubrió a Ron flotando junto a él, mirando la misma escena de abajo.

«Me miró y me dio una mirada feliz y contenta como si me dijera: ‘Mira esto. Aquí estamos», dice Peters.

Peters dice que entonces sintió que su espíritu volvía a caer en su cuerpo. La experiencia termino en un instante. Ron murio poco despues, pero las preguntas de Peters acerca de ese dia se mantuvieron. El no sabia como llamar ese momento pero eventualmente aprendio que no era unico. Peters tuvo una «experiencia de muerte compartida»

La mayoría de nosotros hemos oído hablar de experiencias cercanas a la muerte. Las historias de personas que murieron y volvieron a la vida con relatos de flotar a través de un túnel hacia una luz lejana se han convertido en parte de la cultura popular. Sin embargo, hay otra categoría de experiencias cercanas a la muerte que son, en cierto modo, aún más desconcertantes.

Las historias sobre experiencias de muerte compartida han estado circulando desde finales del siglo XIX, dicen los que estudian el fenómeno. El giro en las historias de muerte compartida es que no son sólo las personas al borde de la muerte las que obtienen una visión del más allá. Los que están cerca de ellos, ya sea física o emocionalmente, también experimentan las sensaciones de la muerte.

Estos relatos de muerte compartida proceden de fuentes variadas: soldados que ven morir a sus compañeros en el campo de batalla, enfermeras de hospicios, personas que hacen vigilia junto a la cama de sus seres queridos. Todos cuentan historias similares con el mismo mensaje: La gente no muere sola. Algunos encuentran de alguna manera la forma de compartir su paso al otro lado.

Raymond Moody acuñó el concepto, «experiencias de muerte compartida» después de pasar más de 20 años recogiendo historias sobre el más allá.

HarperOne

Raymond Moody introdujo el concepto de la experiencia de muerte compartida en su libro de 2009 «Vislumbres de la eternidad». Comenzó a recopilar historias de personas que murieron y volvieron a la vida mientras estudiaba medicina. Los escépticos han descartado las historias de la vida después de la muerte como alucinaciones provocadas por la anestesia o la «anoxia», una pérdida de oxígeno en el cerebro que algunas personas experimentan cuando están cerca de la muerte.

Pero Moody dice que no se pueden explicar las experiencias de muerte compartida citando la anoxia o la anestesia.

«No tenemos esa opción en las experiencias de muerte compartida porque los espectadores no están enfermos ni heridos y, sin embargo, experimentan el mismo tipo de cosas», dice Moody.

Los escépticos, sin embargo, dicen que las personas que informan de experiencias de muerte compartida no son observadores imparciales. Sus percepciones están distorsionadas por el dolor. Joe Nickell, un conocido investigador de lo paranormal, dice que las personas que han visto morir a otros a veces experimentan su propia forma de trauma.

No es su intención, pero algunos reinventan el momento de su pérdida para hacerlo más aceptable.

«Si estás celebrando una vigilia por la muerte y tu ser querido fallece, ¿no sería estupendo tener una gran historia que contar que alegrara a todo el mundo y decirles que el ‘tío John’ se fue al cielo, y que vi su alma partir y le vi sonreír?», dice Nickell, que también es escritor de investigación para la revista Skeptical Inquirer, que ofrece evaluaciones científicas de afirmaciones extraordinarias.

Nickell dice que las experiencias de muerte compartida no son una prueba de que exista una vida después de la muerte, sino de una obviedad psicológica.

«Si buscas algo con la suficiente intensidad, lo encontrarás», dice Nickell. «Esto lo sabe muy bien cualquier psicólogo o psiquiatra».

Síntomas de una experiencia cercana a la muerte

El término experiencia de muerte compartida puede ser nuevo, pero tuvo otros nombres hace siglos. La Sociedad para la Investigación Psíquica de Londres documentó las experiencias de muerte compartida a finales del siglo XIX, denominándolas «visiones en el lecho de muerte» o «coincidencias en el lecho de muerte», dicen los investigadores.

Una de las primeras experiencias de muerte compartida que obtuvo atención fue la de Karl Skala, un poeta alemán, durante la Primera Guerra Mundial. Skala era un soldado acurrucado en una trinchera con su mejor amigo cuando un proyectil de artillería explotó, matando a su camarada. Sintió que su amigo se desplomaba en sus brazos y moría, según uno de los primeros libros sobre experiencias de muerte compartida.

En el libro «Parting Visions» (Visiones de despedida), el autor Melvin Morse describió lo que le ocurrió después a Skala, que de alguna manera había escapado a las heridas:

«Sintió que se elevaba con su amigo, por encima de sus cuerpos y luego por encima del campo de batalla. Skala pudo mirar hacia abajo y verse a sí mismo sosteniendo a su amigo. Luego miró hacia arriba y vio una luz brillante y sintió que se dirigía hacia ella con su amigo. Luego se detuvo y volvió a su cuerpo. No estaba herido, excepto por una pérdida de audición que resultó de la explosión de artillería».

Moody, que acuñó el término experiencia de muerte compartida, ha hecho posiblemente más que cualquier otra figura contemporánea para reavivar el interés secular por el más allá. Ha sido apodado «el padre de las experiencias cercanas a la muerte». Introdujo el concepto de experiencia cercana a la muerte en su popular libro de 1975 «La vida después de la vida».

Dice que siguió escuchando historias sobre experiencias de muerte compartida durante su investigación para «La vida después de la vida». Moody, un hombre genial y parlanchín, dice que reveló estas historias en libros y conferencias, pero que las experiencias de muerte compartida no reciben la atención que reciben las experiencias cercanas a la muerte porque son más perturbadoras.

Poca gente quiere pensar en lo que es morir; una experiencia de muerte compartida les obliga a hacerlo, dice.

» Freud afirmó que no podemos imaginar nuestra propia muerte», dice Moody. «En el caso de una experiencia cercana a la muerte, eso le ocurre a otra persona. De alguna manera es más cómodo pensar en ello».

Dice que las personas que afirman haber tenido una experiencia de muerte compartida cuentan historias similares. Relatan la sensación de que su conciencia es arrastrada hacia arriba fuera de su cuerpo, que ven seres de luz, que coexisten con la revisión de la vida del moribundo y que ven a los familiares muertos del moribundo.

Algunos trabajadores sanitarios que se encuentran junto a la cama de los pacientes moribundos afirman haber visto salir una luz de la parte superior del cuerpo de la persona en el momento de la muerte y otros efectos surrealistas, dice Moody.

«Dicen que es como si la habitación cambiara de dimensiones. Es como si un puerto se abriera a otro marco de realidad».

Penny Sartori, que fue enfermera durante 21 años, dice que tuvo una visión en el lecho de muerte que la dejó conmocionada. Una noche, se preparaba para bañar a un paciente moribundo que estaba conectado a un respirador y a otros equipos para prolongar la vida. Dice que tocó la cama del hombre y «todo lo que nos rodeaba se detuvo».

Dice que su entorno desapareció y «fue casi como si cambiara de lugar con él». Dice que de repente pudo entender todo lo que el hombre estaba pasando, incluso sentir su dolor. Él no podía hablar, pero ella dice que, de alguna manera, podía oírle transmitir un mensaje desgarrador: «Dejadme en paz. Dejadme morir en paz… dejadme morir».

Esa experiencia de muerte compartida la impulsó a realizar una investigación de cinco años sobre esas historias y a publicarlas en su libro «The Wisdom of Near-Death Experiences». Pero incluso antes de esa experiencia, dice que ella y otros trabajadores del hospital tuvieron otros presagios espeluznantes de que un paciente estaba a punto de morir.

Había un repentino descenso de la temperatura junto a la cama de un paciente moribundo, o una luz rodeaba el cuerpo justo antes de la muerte, dice.

«Es muy común que un reloj se detenga en el momento de la muerte», dice Sartori. «He visto cómo las bombillas parpadean o se funden en el momento de la muerte».

¿Una madre se despide?

Una de las experiencias más extrañas de muerte compartida proviene de una mujer que dice haber sentido los estertores de su madre a pesar de estar a miles de kilómetros de distancia.

Annie Cap, de niña, con su madre, Betty. Cap dice que estuvo cerca de su madre en vida, y en el momento de la muerte.

Cortesía de Annie Cap

Annie Cap nació en Estados Unidos, pero finalmente se trasladó a Inglaterra, donde trabajó para una empresa de telecomunicaciones. El día después de la Navidad de 2004, dice que su madre, Betty, cayó repentinamente enferma en su casa de Portland, Oregón. Fue hospitalizada y en los días siguientes todos sus órganos principales empezaron a fallar. Cap, sin embargo, dice que no sabía que su madre se estaba muriendo.

Sin embargo, de una manera extraña, dice que sí lo sabía.

Cap se enteró de que su madre estaba enferma, pero dice que no pudo conseguir un vuelo durante las vacaciones, así que lo único que pudo hacer fue esperar. Un día estaba en su oficina de Londres con un cliente cuando empezó a tener arcadas, luchando por respirar. Estaba desconcertada porque dice que goza de buena salud. Luchó por respirar durante unos 25 minutos, y con una creciente sensación de temor hacia su madre.

«Sentí y oí un extraño gorgoteo en la garganta», dice. «Empecé a toser y a tener arcadas. Y sentí una profunda y creciente tristeza. Rápidamente cambié la cita con mi cliente y, una vez que se marcharon, corrí lo más rápido que pude a mi casa y llamé a la habitación de mi madre en el hospital»

Entonces se enteró de que su madre estaba boqueando, al borde de la muerte, dice Cap.

Mientras Cap estaba al teléfono, dice, su madre murió. Está convencida de que, de alguna manera, compartió la agonía de su madre, pero lo siguió negando porque entonces era una agnóstica que no creía en el más allá.

Ahora dice que sí cree. Hoy Cap es terapeuta en Londres y autora de «Beyond Goodbye: Una extraordinaria historia real de una experiencia de muerte compartida».

«No fue una experiencia dichosa», dice de aquel día después de Navidad. «Me estaba asfixiando».

La última foto tomada a Annie Cap, a la izquierda, y a su madre, Betty.

Cortesía de Annie Cap

Los escépticos cuestionan las afirmaciones

Por muy dramáticas que sean las experiencias de muerte compartida, no ofrecen más pruebas de una vida después de la muerte que las experiencias cercanas a la muerte, dicen los escépticos.

Sean Carroll es un físico que ha participado en debates públicos sobre la vida después de la muerte con Moody y Eben Alexander, neurocirujano y autor del best-seller de The New York Times «Proof of Heaven».

La vida después de la muerte es dramáticamente incompatible con todo lo que sabemos de la ciencia moderna, dice Carroll, autor de «The Particle at the End of the Universe». Dice que las personas que afirman que un alma persiste después de la muerte tendrían que responder a otras preguntas: En un ensayo titulado «Physics and the Immortality of the Soul» (La física y la inmortalidad del alma), Carroll afirma que las únicas pruebas de las experiencias de ultratumba son «unas cuantas leyendas y afirmaciones imprecisas de testigos poco fiables… además de un montón de ilusiones». «Cuando uno muere, es como si se apagara una vela o se apagara un ordenador portátil. No hay ninguna sustancia que abandone el cuerpo. Es un proceso que se detiene. Así es como las leyes de la física describen la vida».

Nickell, el escéptico de lo paranormal, dice que las historias de experiencias de muerte compartida también se apoyan en una base endeble.

«Ese es el problema de todas ellas: son pruebas anecdóticas y la ciencia no se ocupa de las pruebas anecdóticas», dice Nickell.

Peters, el antiguo trabajador de un hospicio que dice haber tenido una experiencia de este tipo, está convencido de que son reales. Su encuentro alteró el curso de su vida. Con el tiempo, fundó el Shared Crossing Project, un grupo con sede en Santa Bárbara, California, que ofrece asesoramiento, investigación y clases para educar a la gente sobre las experiencias de ultratumba.

Cuando se le pregunta si podría haber imaginado su experiencia con Ron, el marino mercante, Peters dice que «en absoluto». Para él, «las experiencias de muerte compartida ni siquiera existían»

No fue hasta que Peters escuchó a Moody dar una conferencia ocho años después de su encuentro con Ron que Peters escuchó por primera vez el término.

No cree que su encuentro con Ron fuera un accidente. Cree que Ron intentaba devolverle el consuelo que le había dado.

«Creo que lo que me estaba diciendo era: ‘No desesperes. La vida sigue. Mira lo increíble que es», dice Peters. «Era un regalo verdadero del amor en su parte.»

O, como los escépticos dirían, quizás era Peters justo que reescribía el momento para ayudarse a aceptar una pérdida difícil. Peters ha considerado esa posibilidad, pero dice que vio algo más que le convenció de que Ron sabía que estaba allí.

Dice que cuando volvió a meterse en su cuerpo después de revolotear sobre la cama de Ron, éste no hizo ningún gesto. Sus ojos se mantuvieron cerrados y su cuerpo permaneció inmóvil.

Pero Peters miró más de cerca a Ron y dice que notó algo más:

Una lágrima corría por su mejilla.

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.