Las 10 mejores canciones sobre las recaídas

author
8 minutes, 27 seconds Read

En mi peor momento alcohólico, mi vida era un desordenado borrador de canción: letras garabateadas apresuradamente en una servilleta de bar, pensamientos inacabados y palabras de reserva. En aquel entonces, eso era todo lo que significaba mi vida. No tenía la disciplina necesaria para sentarme durante horas y elaborar cuidadosamente las ideas o terminar algo importante. Desde que estoy sobrio, sólo he tenido una recaída, una experiencia negra, llena de culpa y con el estómago revuelto, por la que no quiero volver a pasar. Tuve suficiente pánico y ansiedad para llenar varias vidas. Sin embargo, esa recaída definió mi recuperación. Puso todo en contexto para mí. Aprecié la sobriedad de la misma manera que Dorothy apreció el color cuando llegó a Oz. Sobrevivir a una recaída me hizo mejor en todas las formas en que los huesos fracturados se curan con más fuerza. Y en caso de que alguna vez olvide lo que se siente, hay canciones que recuerdan no sólo el sombrío retroceso de una recaída, sino también el triunfo de liberarme de una. Aquí hay 10 canciones que me recuerdan cómo bajar a la madriguera y volver a salir con más fuerza que antes.

  1. «Entropy», Grimes (feat. Bleachers)

Una canción de la cantautora canadiense Claire Boucher (que actúa bajo el nombre artístico de Grimes) que recuerda al instante lo que es cuestionar lo que significa la sobriedad cuando se está de vuelta en la agonía de una adicción. «¿Acaso lo quería? ¿Simplemente asumí cómo tenía que ser?», se pregunta, lo que se hace eco de todas las preguntas que tenía en esos primeros y turbulentos días de sobriedad. Cuando me lancé por primera vez a la bebida, todo lo que hice fue calcular cuánto caos y colapso podía conseguir («calcular la entropía/quedarme sin energía») mientras seguía pareciendo sobrio ante los demás. Fue un ejercicio agotador de inutilidad que, como la letra final de la canción, me dejó solo.

  1. «Empty Bottles», I Break Horses

Anuncio patrocinado

Una canción entusiasta y de construcción lenta que me recuerda inmediatamente los primeros pasos que di en mi propia sobriedad. Hay una sensación de que el tema I Break Horses está despertando a la idea de sí mismo y de que – sí, puede realmente lograr algo que originalmente pensaba que era imposible. Es una canción tentativa y atormentada por algo, al igual que yo lo estaba por mi propia recaída. Y, sin embargo, al final de la canción, el personaje está tan vivo, comprometido e inspirado como lo estaba yo cuando dejé atrás todas mis botellas vacías.

  1. «Nitrous Gas», Frightened Rabbit

Siendo la canción más sombría de la lista, no es de extrañar que este grupo provenga de los inquietantes páramos de Escocia. Es el sonido del cielo gris de los periódicos y de la rendición. La canción de Frightened Rabbit no sólo llegó cuando yo vivía una vida ingobernable de beber y fingir estar sobrio, sino que hablaba directamente de mi propio autodesprecio alcohólico: «Me muero por volver a ser infeliz». Esta canción me recuerda que siempre hay una parte de mi cerebro que anhela desesperadamente la desesperación.

  1. «I’ll Believe in Anything», Wolf Parade

Lo que empieza siendo disonante y caótico, como un niño apuñalando con los dedos un teclado Casio, se convierte en un himno impulsor sobre la creencia en cualquier pizca o trozo de esperanza que haya. Es exactamente lo que sentí después de mi única recaída: Creía en cualquier cosa que pudiera ayudarme a «afrontar el temible día» de una vida sin la muleta del alcohol. Mis primeros días tras la recaída fueron tan nerviosos y dispersos como el comienzo de este tema, aunque poco a poco fui ganando tanta confianza como la que ofrece esta canción en sus momentos finales, que son edificantes. Al igual que mi recuperación, su mayor fuerza es la forma en que construye una fuerte melodía a partir de una serie de notas que, de otro modo, serían dispersas.

  1. «Landslide», Fleetwood Mac

Lo que se ha convertido en un elemento musical básico de la década de 1970 -un sencillo incondicional que ha sido versionado por todo el mundo, desde The Smashing Pumpkins hasta The Dixie Chicks y el reparto de Glee- es también una hermosa meditación en capas sobre la pérdida. La sobriedad que había construido después de la rehabilitación -las «colinas cubiertas de nieve» de la canción- se derrumbó con el desprendimiento de la vuelta a la botella. Y como «el tiempo te hace más audaz», yo también comprendí que mi sobriedad es algo frágil y delicado, y que está garantizado que se derrumbará una vez más si creo las condiciones para que se produzca otro derrumbe.

  1. «Capsized», Andrew Bird

El cantautor Andrew Bird suele crear canciones de gran calidad y con muchos matices sobre los desamores, y ésta no es diferente: el protagonista se encuentra a la sombra de una ruptura y su vida ha zozobrado como un barco. Y, sin embargo, esta canción también habla de cómo me sentí yo cuando volqué mi primer intento de sobriedad. Es una canción deliberada y a la vez ligera sobre cómo salir de la oscuridad y prestar atención a todos los acontecimientos cotidianos («otro amanecer») que antes ignoraba y daba por sentados.

  1. «Shake It Out», Florence + The Machine

En mi opinión, el grupo indie inglés Florence + The Machine tiene el mercado acaparado en cuanto a canciones emocionantes y dramáticas sobre cómo superar el caos. De hecho, esta canción capta perfectamente todo lo que recuerdo de mi recaída, incluida la persistente sensación de que «es difícil bailar con un diablo en la espalda». Cuando empecé a beber de nuevo, simplemente ya no me importaba estar sobrio o estar borracho. Como entona la flamante cantante Florence Welch: «Y estoy condenada si lo hago y estoy condenada si no lo hago, así que brindo por las bebidas en la oscuridad al final de mi camino». Me resigné a vivir en el «lío final me dejó tan vacío» antes de decidir que podía sacudirme la recaída como un parpadeo en el radar.

  1. «Lío», Ben Folds Five

En la época en que bebía, La biografía no autorizada de Reinhold Messner, de BFF, era mi menos favorito. Era tan inaccesible para mí como la banda sonora de alguna obra de teatro no producida. Eso es porque cuando bebía, quería que las cosas conectaran conmigo rápida y fácilmente. Ahora, lo veo como su disco más matizado y ambicioso, con «Mess» sirviendo como una preciosa y aireada oda a la reconciliación con el pasado arruinado de uno y a la verdadera comprensión del «lío que he hecho». Como dice mi padrino, «no hay nada que el alcohol no pueda empeorar» y eso nunca es más cierto que en esta canción. «Pero luego las cosas se complicaron», dice, «mi inocencia se ha desvanecido». También intenta ocultar «esa parte de mí» a alguien cercano, que es todo lo que yo intenté hacer inmediatamente después de mi recaída. La canción, sin embargo, no es tan edificante como las demás de la pista: se esconde en una triste burbuja de autoconciencia. El protagonista de Folds, Messner, es consciente de que ha hecho daño a la gente, pero también se aísla deliberadamente para asegurarse de que no vuelva a ocurrir. Es un sentimiento que había olvidado al principio de la sobriedad, especialmente tras mi recaída. Simplemente quería estar solo y torturarme con los nuevos sentimientos de culpa.

  1. «Weight», Mikal Cronin

Ciertamente no es un nombre conocido, el cantautor Mikal Cronin se las arregla rutinariamente para dar con el arte de articular la pena, el dolor y cómo levantarse por encima de todo. Las primeras líneas de este tema se hacen eco del pesar que tuve inmediatamente después de mi recaída («He estado empezando de nuevo durante mucho tiempo/no estoy listo para otro día»). Tampoco estaba «preparado para la segunda ola» de sobriedad que vendría después. En cambio, estaba paralizado por el peso de la ansiedad y la tristeza de la canción. Es una canción que habla del miedo a enfrentarse a la realidad de la sobriedad después de años de embriaguez: «No estoy preparado para el miedo y la vergüenza/no estoy preparado para el despertar». Y aunque ciertamente no estaba preparado para esas cosas, las experimenté y logré entregarme a la felicidad como resultado.

  1. «Slippery People», Talking Heads

Compleja y meta, incluso para los estándares de los años ochenta, esta canción de Talking Heads cuenta con una letra en forma de caja de rompecabezas que parece plegarse y colapsar sobre sí misma. Es una canción con cámara de eco que recuerda todas las voces que compiten en mi cabeza después de mi recaída. El cantante principal, David Byrne, empieza como si se dirigiera directamente a mi alcohólico interior: «¿Qué hay de la vez que te revolcabas/te caías de bruces/debías estar divirtiéndote?». Entiende que todos «perdemos la cabeza», pero es la «gente resbaladiza» la que nos ayuda a superarlo. En mi caso, esas fueron las voces en mi cabeza y todas las personas anónimas que conocí en los sótanos de las iglesias y que me llevaron a la sobriedad. La canción también menciona la «recaída» y cómo la gente escurridiza «te va a ayudar a salir adelante», lo cual, en lo que respecta a mi experiencia, fue absolutamente cierto.

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.