Objetivos de aprendizaje
- Definir y describir el autoconcepto y su influencia en el procesamiento de la información.
- Describir el concepto de autocomplejidad, y explicar cómo influye en la cognición y el comportamiento social.
- Revisar las medidas que se utilizan para evaluar el autoconcepto.
- Diferenciar los diferentes tipos de autoconciencia y autoconciencia.
Algunos animales no humanos, incluidos los chimpancés, los orangutanes y quizás los delfines, tienen al menos un sentido primitivo del yo (Boysen & Himes, 1999). Lo sabemos gracias a algunos experimentos interesantes que se han realizado con animales. En un estudio (Gallup, 1970), los investigadores pintaron un punto rojo en la frente de chimpancés anestesiados y luego colocaron a los animales en una jaula con un espejo. Cuando los chimpancés se despertaron y se miraron en el espejo, tocaron el punto de su cara, no el de las caras del espejo. Esta acción sugiere que los chimpancés comprendieron que se estaban mirando a sí mismos y no a otros animales, y por tanto podemos suponer que son capaces de darse cuenta de que existen como individuos. La mayoría de los demás animales, incluidos los perros, los gatos y los monos, nunca se dan cuenta de que son ellos mismos los que ven en un espejo.
Una prueba sencilla de autoconciencia es la capacidad de reconocerse en un espejo. Los humanos y los chimpancés pueden pasar la prueba; los perros nunca lo hacen.
Allen Skyy – Mirror – CC BY 2.0; 6SN7 – Reflecting Bullmatian – CC BY 2.0; Mor – There’s a monkey in my mirror – CC BY-NC 2.0.
Los niños que tienen pintados puntos rojos similares en la frente se reconocen en un espejo de la misma manera que los chimpancés, y lo hacen hacia los 18 meses de edad (Asendorpf, Warkentin, & Baudonnière, 1996; Povinelli, Landau, & Perilloux, 1996). El conocimiento del niño sobre el yo continúa desarrollándose a medida que el niño crece. A los 2 años, el bebé toma conciencia de su género como niño o niña. A los 4 años, es probable que las descripciones de sí mismo se basen en rasgos físicos, como el color del pelo, y alrededor de los 6 años, el niño es capaz de comprender las emociones básicas y los conceptos de rasgos, pudiendo hacer afirmaciones como «soy una persona agradable» (Harter, 1998).
Para cuando están en la escuela primaria, los niños han aprendido que son individuos únicos, y pueden pensar y analizar su propio comportamiento. También comienzan a mostrar conciencia de la situación social: entienden que otras personas los miran y juzgan de la misma manera que ellos miran y juzgan a los demás (Doherty, 2009).
Desarrollo y características del autoconcepto
Parte de lo que se desarrolla en los niños a medida que crecen es la parte cognitiva fundamental del yo, conocida como autoconcepto. El autoconcepto es una representación del conocimiento que contiene conocimientos sobre nosotros, incluyendo nuestras creencias sobre nuestros rasgos de personalidad, características físicas, habilidades, valores, metas y roles, así como el conocimiento de que existimos como individuos. A lo largo de la infancia y la adolescencia, el autoconcepto se vuelve más abstracto y complejo y se organiza en una variedad de aspectos cognitivos diferentes, conocidos como autoesquemas. Los niños tienen autoesquemas sobre su progreso en la escuela, su apariencia, sus habilidades en los deportes y otras actividades, y muchos otros aspectos, y estos autoesquemas dirigen e informan su procesamiento de la información auto-relevante (Harter, 1999).
Para cuando somos adultos, nuestro sentido del yo ha crecido dramáticamente. Además de poseer una amplia variedad de autoesquemas, podemos analizar nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos, y podemos ver que otras personas pueden tener pensamientos diferentes a los nuestros. Tomamos conciencia de nuestra propia mortalidad. Planificamos el futuro y consideramos los posibles resultados de nuestras acciones. A veces, tener un sentido del yo puede parecer desagradable, cuando no estamos orgullosos de nuestra apariencia, acciones o relaciones con los demás, o cuando pensamos en la posibilidad de nuestra propia muerte y la tememos. Por otro lado, la capacidad de pensar en el yo es muy útil. Ser conscientes de nuestro pasado y poder especular sobre el futuro es adaptativo: nos permite modificar nuestro comportamiento en función de nuestros errores y planificar las actividades futuras. Cuando nos va mal en un examen, por ejemplo, podemos estudiar más para el siguiente o incluso plantearnos cambiar de carrera si seguimos teniendo problemas en la que hemos elegido.
Una forma de conocer el autoconcepto de una persona y los muchos esquemas del yo que contiene es utilizando medidas de autoinforme. Una de ellas es una medida engañosamente sencilla de rellenar los espacios en blanco que ha sido utilizada por muchos científicos para obtener una imagen del autoconcepto (Rees & Nicholson, 1994). Los 20 ítems de la medida son exactamente los mismos, pero se pide a la persona que rellene una respuesta diferente para cada afirmación. Esta medida de autoinforme, conocida como Prueba de las Veinte Afirmaciones, puede revelar mucho sobre una persona porque está diseñada para medir las partes más accesibles -y, por tanto, las más importantes- de su autoconcepto. Pruébelo usted mismo, al menos cinco veces:
- Soy (por favor, rellene el espacio en blanco) __________________________________
- Soy (por favor, rellene el espacio en blanco) __________________________________
- Soy (por favor, rellene el espacio en blanco) __________________________________
- Soy (por favor, rellene el espacio en blanco) __________________________________
- Soy (por favor, rellene el espacio en blanco) __________________________________
Aunque cada persona tiene un autoconcepto único, podemos identificar algunas características que son comunes a las respuestas dadas por diferentes personas en la medida. Las características físicas son un componente importante del autoconcepto, y son mencionadas por muchas personas cuando se describen a sí mismas. Si últimamente le preocupa haber aumentado de peso, podría escribir: «Tengo sobrepeso». Si crees que eres especialmente guapo («Soy atractivo»), o si crees que eres demasiado bajito («Soy demasiado bajito»), esas cosas podrían reflejarse en tus respuestas. Nuestras características físicas son importantes para nuestro autoconcepto porque somos conscientes de que los demás las utilizan para juzgarnos. Las personas suelen enumerar las características físicas que les diferencian de los demás de forma positiva o negativa («Soy rubio», «Soy bajo»), en parte porque entienden que estas características son destacadas y, por tanto, es probable que los demás las utilicen a la hora de juzgarles (McGuire, McGuire, Child, & Fujioka, 1978).
Una segunda característica del autoconcepto refleja nuestra pertenencia a los grupos sociales a los que pertenecemos y nos preocupamos. Entre las respuestas más comunes a este respecto se encuentran las siguientes: «Soy artista», «Soy judío» y «Soy estudiante del Augsburg College». Como veremos más adelante en este capítulo, nuestra pertenencia a un grupo forma una parte importante del autoconcepto porque nos proporciona nuestra identidad social: el sentido de nuestro yo que implica nuestra pertenencia a grupos sociales.
El resto del autoconcepto suele estar formado por los rasgos de personalidad: las características específicas y estables de la personalidad que describen a un individuo («soy amable», «soy tímido», «soy persistente»). Estas diferencias individuales (la parte de la interacción persona-situación) son importantes determinantes de nuestro comportamiento, y este aspecto del autoconcepto refleja esta variación entre las personas.
La complejidad del yo proporciona un amortiguador contra las emociones negativas
El autoconcepto es una representación social rica y compleja. Además de nuestros pensamientos sobre quiénes somos en este momento, el autoconcepto incluye pensamientos sobre nuestro pasado -nuestras experiencias, logros y fracasos- y sobre nuestro futuro -nuestras esperanzas, planes, objetivos y posibilidades- (Oyserman, Bybee, Terry, & Hart-Johnson, 2004). El autoconcepto también incluye pensamientos sobre nuestras relaciones con los demás. Sin duda, tienes pensamientos sobre tu familia y amigos cercanos que se han convertido en parte de ti mismo. De hecho, si no ve a las personas que realmente le importan durante un tiempo, o si las pierde de un modo u otro, naturalmente se sentirá triste porque, en esencia, le falta una parte de sí mismo.
Aunque todos los seres humanos tienen un autoconcepto complejo, existen, sin embargo, diferencias individuales en cuanto a la autocomplejidad, el grado en que los individuos tienen muchas formas diferentes y relativamente independientes de pensar en sí mismos (Linville, 1987; Roccas & Brewer, 2002). Algunos yoes son más complejos que otros, y estas diferencias individuales pueden ser importantes para determinar los resultados psicológicos. Tener un yo complejo significa que tenemos muchas formas diferentes de pensar en nosotros mismos. Por ejemplo, imaginemos a una mujer cuyo autoconcepto contiene las identidades sociales de estudiante, novia, hija, licenciada en psicología y jugadora de tenis y que se ha encontrado con una gran variedad de experiencias vitales. Los psicólogos sociales dirían que tiene una alta autocomplejidad. Por otro lado, un hombre que se percibe a sí mismo únicamente como estudiante o únicamente como miembro del equipo de hockey y que ha tenido una gama relativamente estrecha de experiencias vitales se diría que tiene una baja autocomplejidad. En el caso de las personas con alta autocomplejidad, los distintos aspectos del yo están separados, de modo que los pensamientos positivos y negativos sobre un aspecto particular del yo no se extienden a los pensamientos sobre otros aspectos.
Las investigaciones han descubierto que, en comparación con las personas con baja autocomplejidad, las que tienen una mayor autocomplejidad experimentan resultados más positivos. Se ha encontrado que las personas con un autoconcepto más complejo tienen niveles más bajos de estrés y enfermedad (Kalthoff & Neimeyer, 1993), una mayor tolerancia a la frustración (Gramzow, Sedikides, Panter, & Insko, 2000), y reacciones más positivas y menos negativas a los eventos que experimentan (Niedenthal, Setterlund, & Wherry, 1992).
Los beneficios de la autocomplejidad se producen porque los diversos dominios del yo nos ayudan a amortiguar los acontecimientos negativos y nos ayudan a disfrutar de los acontecimientos positivos que experimentamos. Para las personas con poca autocomplejidad, los resultados negativos en un aspecto del yo tienden a tener un gran impacto en su autoestima. Si lo único que le importa a María es entrar en la facultad de medicina, puede sentirse desolada si no lo consigue. Por otro lado, Marty, que también se apasiona por la facultad de medicina pero que tiene un autoconcepto más complejo, puede ser más capaz de ajustarse a ese golpe recurriendo a otros intereses. Las personas con una alta autocomplejidad también pueden aprovechar los resultados positivos que se produzcan en cualquiera de las dimensiones que sean importantes para ellas.
Aunque tener una alta autocomplejidad parece útil en general, no parece ayudar a todos por igual y tampoco parece ayudarnos a responder a todos los acontecimientos por igual (Rafaeli-Mor & Steinberg, 2002). Los beneficios de la autocomplejidad parecen ser particularmente fuertes en las reacciones a los eventos positivos. Las personas con alta autocomplejidad parecen reaccionar más positivamente a las cosas buenas que les ocurren, pero no necesariamente menos negativamente a las malas. Y los efectos positivos de la autocomplejidad son más fuertes para las personas que también tienen otros aspectos positivos del yo. Este efecto amortiguador es más fuerte para las personas con alta autoestima, cuya autocomplejidad implica características positivas más que negativas (Koch & Shepperd, 2004), y para las personas que sienten que tienen control sobre sus resultados (McConnell et al., 2005).
Estudio del autoconcepto
Debido a que el autoconcepto es un esquema, puede estudiarse utilizando los métodos que usaríamos para estudiar cualquier otro esquema. Como hemos visto, un enfoque es utilizar el autoinforme, por ejemplo, pidiendo a las personas que enumeren las cosas que les vienen a la mente cuando piensan en sí mismas. Otro enfoque es utilizar la neuroimagen para estudiar directamente el yo en el cerebro. Como se puede ver en la Figura 4.1, los estudios de neuroimagen han demostrado que la información sobre el yo se almacena en el córtex prefrontal, el mismo lugar donde se almacena otra información sobre las personas (Barrios et al., 2008). Este hallazgo sugiere que almacenamos información sobre nosotros mismos como personas del mismo modo que almacenamos información sobre los demás.
Figura 4.1
Esta figura muestra las áreas del cerebro humano que se sabe que son importantes para procesar la información sobre el yo. Incluyen principalmente áreas de la corteza prefrontal (áreas 1, 2, 4 y 5). Los datos proceden de Lieberman (2010).
Otro enfoque para estudiar el yo es investigar cómo atendemos y recordamos las cosas que se relacionan con el yo. De hecho, dado que el autoconcepto es el más importante de todos nuestros esquemas, tiene una extraordinaria influencia en nuestros pensamientos, sentimientos y comportamiento. ¿Ha estado alguna vez en una fiesta en la que había mucho ruido y bullicio y, sin embargo, se sorprendió al descubrir que podía oír fácilmente su propio nombre en el fondo? Como nuestro nombre es una parte tan importante de nuestro autoconcepto, y porque lo valoramos mucho, es muy accesible. Estamos muy atentos y reaccionamos rápidamente ante la mención de nuestro propio nombre.
Otras investigaciones han descubierto que la información relacionada con el autoesquema se recuerda mejor que la que no está relacionada con él, y que la información relacionada con el yo también puede procesarse muy rápidamente (Lieberman, Jarcho, & Satpute, 2004). En un estudio clásico que demostró la importancia del autoesquema, Rogers, Kuiper y Kirker (1977) llevaron a cabo un experimento para evaluar cómo los estudiantes universitarios recordaban la información que habían aprendido en diferentes condiciones de procesamiento. A todos los participantes se les presentó la misma lista de 40 adjetivos para procesar, pero mediante el uso de la asignación aleatoria, los participantes recibieron uno de los cuatro conjuntos diferentes de instrucciones sobre cómo procesar los adjetivos.
A los participantes asignados a la condición de tarea estructural se les pidió que juzgaran si la palabra estaba impresa en letras mayúsculas o minúsculas. A los participantes en la condición de tarea fonémica se les preguntó si la palabra rimaba o no con otra palabra dada. En la condición de tarea semántica, se preguntó a los participantes si la palabra era un sinónimo de otra palabra. Y en la condición de tarea de autorreferencia, los participantes indicaban si el adjetivo dado era o no verdadero para ellos mismos. Después de completar la tarea especificada, se pidió a cada participante que recordara tantos adjetivos como pudiera recordar.
Figura 4.2 El efecto de autorreferencia
El gráfico muestra la proporción de adjetivos que los estudiantes fueron capaces de recordar en cada una de las cuatro condiciones de aprendizaje. Las mismas palabras se recordaron significativamente mejor cuando se procesaron en relación con el yo que cuando se procesaron de otras maneras. Datos de Rogers et al. (1977).
Rogers y sus colegas plantearon la hipótesis de que diferentes tipos de procesamiento tendrían diferentes efectos en la memoria. Como se puede ver en la Figura 4.2 «El efecto de autorreferencia», los estudiantes en la condición de tarea de autorreferencia recordaron significativamente más adjetivos que los estudiantes en cualquier otra condición. El hallazgo de que la información que se procesa en relación con el yo se recuerda especialmente bien, conocido como efecto de autorreferencia, es una poderosa prueba de que el autoconcepto nos ayuda a organizar y recordar la información. La próxima vez que estudie para un examen, puede intentar relacionar el material con sus propias experiencias: el efecto de autorreferencia sugiere que hacerlo le ayudará a recordar mejor la información.
Conciencia de sí mismo
Como cualquier otro esquema, el autoconcepto puede variar en su accesibilidad cognitiva actual. La autoconciencia se refiere al grado en que estamos fijando actualmente nuestra atención en nuestro propio autoconcepto. Cuando el autoconcepto se vuelve altamente accesible debido a nuestra preocupación por ser observados y potencialmente juzgados por otros, experimentamos la autoconciencia inducida públicamente conocida como autoconciencia (Duval & Wicklund, 1972; Rochat, 2009).
Estoy seguro de que puedes recordar momentos en los que tu autoconciencia se incrementó y te volviste autoconsciente -por ejemplo, cuando estabas dando una presentación en clase y tal vez eras dolorosamente consciente de que todo el mundo te estaba mirando, o cuando hiciste algo en público que te avergonzó. Emociones como la ansiedad y la vergüenza se producen en gran parte porque el autoconcepto se vuelve muy accesible, y sirven como señal para controlar y quizás cambiar nuestro comportamiento.
No todos los aspectos de nuestros autoconceptos son igualmente accesibles en todo momento, y estas diferencias a largo plazo en la accesibilidad de los distintos autoesquemas ayudan a crear diferencias individuales, por ejemplo, en cuanto a nuestras preocupaciones e intereses actuales. Puede que conozcas a algunas personas para las que el componente de apariencia física del autoconcepto es muy accesible. Se miran el pelo cada vez que se ven en un espejo, se preocupan por si su ropa les hace quedar bien y hacen muchas compras, por supuesto, para ellos mismos. Otras personas se centran más en su pertenencia a un grupo social: tienden a pensar en las cosas en términos de su papel como cristianos o como miembros del equipo de tenis. Piense por un momento en el comienzo de este capítulo y considere el baile de Matt Harding. Además de la variación en la accesibilidad a largo plazo, el yo y sus diversos componentes también pueden hacerse temporalmente más accesibles a través del cebado. Nos volvemos más conscientes de nosotros mismos cuando estamos frente a un espejo, cuando una cámara de televisión nos enfoca, cuando hablamos frente a un público o cuando escuchamos nuestra propia voz grabada (Kernis & Grannemann, 1988). Cuando el conocimiento contenido en el autoesquema se vuelve más accesible, también es más probable que se utilice en el procesamiento de la información y más probable que influya en nuestro comportamiento.
Beaman, Klentz, Diener y Svanum (1979) realizaron un experimento de campo para ver si la autoconciencia influiría en la honestidad de los niños. Los investigadores esperaban que la mayoría de los niños consideraran que robar estaba mal, pero que sería más probable que actuaran de acuerdo con esta creencia cuando fueran más conscientes de sí mismos. Realizaron este experimento en la noche de Halloween en hogares de la ciudad de Seattle. Cuando los niños que iban a pedir dulces llegaban a determinadas casas, eran recibidos por uno de los experimentadores, les mostraban un gran cuenco de caramelos y les decían que cogieran sólo un trozo cada uno. Los investigadores observaban discretamente a cada niño para ver cuántas piezas cogía realmente.
Detrás del cuenco de caramelos en algunas de las casas había un gran espejo. En las otras casas, no había ningún espejo. De los 363 niños que se observaron en el estudio, el 19% desobedeció las instrucciones y tomó más de un caramelo. Sin embargo, los niños que estaban frente a un espejo eran significativamente menos propensos a robar (14,4%) que los que no veían un espejo (28,5%). Estos resultados sugieren que el espejo activó la autoconciencia de los niños, lo que les recordó su creencia sobre la importancia de ser honestos. Otras investigaciones han demostrado que ser consciente de uno mismo también tiene una poderosa influencia en otros comportamientos. Por ejemplo, es más probable que las personas mantengan sus dietas, coman mejor y actúen más moralmente en general cuando son conscientes de sí mismas (Baumeister, Zell, & Tice, 2007; Heatherton, Polivy, Herman, & Baumeister, 1993). Lo que esto significa es que cuando usted está tratando de cumplir con una dieta, estudiar más duro, o participar en otros comportamientos difíciles, usted debe tratar de centrarse en sí mismo y la importancia de los objetivos que ha establecido.
Los psicólogos sociales están interesados en el estudio de la conciencia de sí mismo porque tiene una influencia tan importante en el comportamiento. Las personas pierden la conciencia de sí mismas y son más propensas a violar las normas sociales aceptables cuando, por ejemplo, se ponen una máscara de Halloween o adoptan otros comportamientos que ocultan su identidad. Los miembros de la organización militante de la supremacía blanca, el Ku Klux Klan, llevan túnicas y sombreros blancos cuando se reúnen y cuando llevan a cabo su comportamiento racista. Y cuando las personas se encuentran en grandes multitudes, como en una manifestación masiva o en un disturbio, pueden llegar a ser tan parte del grupo que pierden su autoconciencia individual y experimentan la desindividuación: la pérdida de la autoconciencia y la responsabilidad individual en los grupos (Festinger, Pepitone, & Newcomb, 1952; Zimbardo, 1969).
Ejemplos de situaciones que pueden crear desindividuación incluyen el uso de uniformes que ocultan el yo y la intoxicación por alcohol.
Craig ONeal – KKK Rally in Georgia – CC BY-NC-ND 2.0; Bart Everson – Nazis – CC BY 2.0; John Penny – Snuggie Keg Stand – CC BY-NC-ND 2.0.
Se ha descubierto que hay dos tipos particulares de diferencias individuales en la autoconciencia que son importantes y que se relacionan con la autopreocupación y la preocupación por los demás, respectivamente (Fenigstein, Scheier, & Buss, 1975; Lalwani, Shrum, & Chiu, 2009). La autoconciencia privada se refiere a la tendencia a la introspección sobre nuestros pensamientos y sentimientos internos. Las personas que tienen un nivel alto de autoconciencia privada tienden a pensar mucho en sí mismas y están de acuerdo con afirmaciones como «siempre estoy intentando descubrirme a mí mismo» y «generalmente estoy atento a mis sentimientos internos.» Las personas con un alto nivel de autoconciencia privada suelen basar su comportamiento en sus propias creencias y valores internos -dejan que sus pensamientos y sentimientos internos guíen sus acciones- y pueden ser especialmente propensas a esforzarse por tener éxito en dimensiones que les permitan demostrar sus propios logros personales (Lalwani, Shrum & Chiu, 2009).
La autoconciencia pública, por el contrario, se refiere a la tendencia a centrarse en nuestra imagen pública exterior y a ser especialmente conscientes de hasta qué punto estamos cumpliendo los estándares establecidos por los demás. Las personas con un alto grado de autoconciencia pública están de acuerdo con afirmaciones como «Me preocupa lo que los demás piensen de mí», «Antes de salir de casa, compruebo mi aspecto» y «Me preocupa mucho cómo me presento ante los demás». Estas son las personas que se miran el pelo en un espejo por el que pasan y dedican mucho tiempo a prepararse por la mañana; es más probable que dejen que las opiniones de los demás (en lugar de las suyas propias) guíen sus comportamientos y se preocupan especialmente por causar una buena impresión a los demás.
Las investigaciones han encontrado diferencias culturales en la autoconciencia pública, de forma que las personas de culturas colectivistas de Asia oriental tienen una mayor autoconciencia pública que las personas de culturas individualistas occidentales. Steve Heine y sus colegas (Heine, Takemoto, Moskalenko, Lasaleta, & Henrich, 2008) descubrieron que cuando los estudiantes universitarios de Canadá (una cultura occidental) rellenaban los cuestionarios frente a un gran espejo, posteriormente se volvían más autocríticos y eran menos propensos a hacer trampas (de forma muy parecida a los niños que hacen truco o trato, de los que hablamos antes) que los estudiantes canadienses que no estaban frente a un espejo. Sin embargo, la presencia del espejo no tuvo ningún efecto en los estudiantes universitarios de Japón. Esta interacción persona-situación es consistente con la idea de que las personas de las culturas de Asia Oriental normalmente ya tienen una alta autoconciencia pública, en comparación con las personas de las culturas occidentales, y por lo tanto las manipulaciones diseñadas para aumentar la autoconciencia pública son menos influyentes para ellos.
Sobrevalorar cómo nos ven los demás
Aunque el autoconcepto es el más importante de todos nuestros esquemas, y aunque las personas (especialmente las que tienen una alta autoconciencia) son conscientes de su yo y de cómo les ven los demás, esto no significa que la gente esté siempre pensando en sí misma. De hecho, las personas no suelen centrarse en su autoconcepto más de lo que se centran en las otras cosas y en las otras personas de su entorno (Csikszentmihalyi & Figurski, 1982).
Por otra parte, la autoconciencia es más poderosa para la persona que la experimenta que para los demás que la observan, y el hecho de que el autoconcepto sea tan altamente accesible con frecuencia lleva a las personas a sobreestimar el grado en que otras personas se centran en ellas (Gilovich & Savitsky, 1999). Aunque uno sea muy consciente de algo que ha hecho en una situación concreta, eso no significa que los demás le presten necesariamente mucha atención. La investigación realizada por Thomas Gilovich y sus colegas (Gilovich, Medvec, & Savitsky, 2000) descubrió que las personas que interactuaban con otras pensaban que los demás les prestaban mucha más atención de la que esas otras personas decían estar haciendo en realidad.
Los adolescentes son especialmente propensos a ser muy conscientes de sí mismos, y a menudo creen que los demás les observan constantemente (Goossens, Beyers, Emmen, & van Aken, 2002). Como los adolescentes piensan tanto en sí mismos, son especialmente propensos a creer que los demás también deben estar pensando en ellos (Rycek, Stuhr, McDermott, Benker, & Swartz, 1998). No es de extrañar que todo lo que hacen los padres de un adolescente les parezca de repente embarazoso cuando están en público.
Las personas también suelen creer erróneamente que sus estados internos se muestran a los demás más de lo que realmente lo hacen. Gilovich, Savitsky y Medvec (1998) pidieron a grupos de cinco estudiantes que trabajaran juntos en una tarea de «detección de mentiras». De uno en uno, cada estudiante se ponía de pie frente a los demás y respondía a una pregunta que el investigador había escrito en una tarjeta (por ejemplo, «he conocido a David Letterman»). En cada ronda, la tarjeta de una persona indicaba que debía dar una respuesta falsa, mientras que a los otros cuatro se les decía que debían decir la verdad.
Figura 4.3 La ilusión de la transparencia
Después de cada ronda, los estudiantes a los que no se les había pedido que mintieran indicaban cuál de los estudiantes creían que había mentido realmente en esa ronda, y se pedía al mentiroso que estimara el número de otros estudiantes que adivinarían correctamente quién había sido el mentiroso. Como se puede ver en la figura 4.3 «La ilusión de la transparencia», los mentirosos sobrestimaron la detectabilidad de sus mentiras: Por término medio, predijeron que más del 44% de sus compañeros sabían que ellos eran los mentirosos, pero en realidad sólo alrededor del 25% fueron capaces de identificarlos con precisión. Gilovitch y sus colegas llamaron a este efecto «ilusión de transparencia»
Claves para entender
- El autoconcepto es un esquema que contiene conocimientos sobre nosotros. Está formado principalmente por características físicas, pertenencias a grupos y rasgos.
- Debido a que el autoconcepto es tan complejo, tiene una extraordinaria influencia en nuestros pensamientos, sentimientos y comportamiento, y podemos recordar bien la información que está relacionada con él.
- La autocomplejidad, el grado en que los individuos tienen muchas formas diferentes y relativamente independientes de pensar en sí mismos, ayuda a las personas a responder más positivamente a los acontecimientos que experimentan.
- La autoconciencia se refiere al grado en que estamos fijando actualmente nuestra atención en nuestro propio autoconcepto. Las diferencias en la accesibilidad de los distintos autoesquemas ayudan a crear diferencias individuales, por ejemplo, en cuanto a nuestras preocupaciones e intereses actuales.
- Cuando las personas pierden su autoconciencia, experimentan desindividuación, y esto puede llevarles a actuar en contra de sus normas personales.
- La autoconciencia privada se refiere a la tendencia a la introspección sobre nuestros pensamientos y sentimientos internos; la autoconciencia pública se refiere a la tendencia a centrarse en nuestra imagen pública exterior y en las normas establecidas por los demás.
- Existen diferencias culturales en la autoconciencia, de manera que la autoconciencia pública puede ser normalmente mayor en las culturas orientales que en las occidentales.
- Las personas suelen sobrestimar el grado en que los demás les prestan atención y entienden con precisión sus verdaderas intenciones en situaciones públicas.
Ejercicios y pensamiento crítico
- ¿Cuáles son los aspectos más importantes de su autoconcepto y cómo influyen en su comportamiento?
- Considere a las personas que conoce en términos de su autocomplejidad. ¿Qué efectos parecen tener estas diferencias en sus sentimientos y su comportamiento?
- ¿Puede pensar en las formas en que ha sido influenciado por su autoconcepto privado y público?
- ¿Cree que alguna vez ha sobrestimado el grado en que la gente le presta atención en público?
Asendorpf, J. B., Warkentin, V., & Baudonnière, P-M. (1996). Autoconciencia y conciencia del otro. II: Mirror self-recognition, social contingency awareness, and synchronic imitation. Developmental Psychology, 32(2), 313-321.
Barrios, V., Kwan, V. S. Y., Ganis, G., Gorman, J., Romanowski, J., & Keenan, J. P. (2008). Elucidar los correlatos neurales de la auto-mejora egoísta y moralista. Consciousness and Cognition: An International Journal, 17(2), 451-456.
Baumeister, R. F., Zell, A. L., & Tice, D. M. (2007). Cómo las emociones facilitan y perjudican la autorregulación. En J. J. Gross & J. J. E. Gross (Eds.), Handbook of emotion regulation (pp. 408-426). Nueva York, NY: Guilford Press.
Beaman, A. L., Klentz, B., Diener, E., & Svanum, S. (1979). Autoconciencia y transgresión en los niños: Dos estudios de campo. Journal of Personality and Social Psychology, 37(10), 1835-1846.
Boysen, S. T., & Himes, G. T. (1999). Cuestiones actuales y teorías emergentes en la cognición animal. Annual Review of Psychology, 50, 683-705.
Csikszentmihalyi, M., &Figurski, T. J. (1982). Autoconciencia y experiencia aversiva en la vida cotidiana. Journal of Personality, 50(1), 15-28.
Doherty, M. J. (2009). Teoría de la mente: Cómo los niños entienden los pensamientos y sentimientos de los demás. New York, NY: Psychology Press.
Duval, S., & Wicklund, R. A. (1972). A theory of objective self-awareness. New York, NY: Academic Press.
Fenigstein, A., Scheier, M. F., & Buss, A. H. (1975). Autoconciencia pública y privada: Evaluación y teoría. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 43, 522-527.
Festinger, L., Pepitone, A., & Newcomb, B. (1952). Algunas consecuencias de la desindividuación en un grupo. Journal of Abnormal and Social Psychology, 47, 382-389.
Gallup, G. G., Jr. (1970). Chimpancés: reconocimiento de sí mismos. Science, 167, 86-87.
Gilovich, T., &Savitsky, K. (1999). El efecto foco y la ilusión de transparencia: Evaluaciones egocéntricas de cómo nos ven los demás. Current Directions in Psychological Science, 8(6), 165-168.
Gilovich, T., Medvec, V. H., & Savitsky, K. (2000). The spotlight effect in social judgment: Un sesgo egocéntrico en las estimaciones de la saliencia de las propias acciones y la apariencia. Journal of Personality and Social Psychology, 78(2), 211-222.
Gilovich, T., Savitsky, K., & Medvec, V. H. (1998). La ilusión de la transparencia: Evaluaciones sesgadas de la capacidad de los demás para leer los estados emocionales de uno. Journal of Personality and Social Psychology, 75(2), 332-346.
Goossens, L., Beyers, W., Emmen, M., & van Aken, M. (2002). La audiencia imaginaria y la fábula personal: Análisis factorial y validez concurrente de las medidas de «nueva apariencia». Journal of Research on Adolescence, 12(2), 193-215.
Gramzow, R. H., Sedikides, C., Panter, A. T., & Insko, C. A. (2000). Aspectos de la autorregulación y la autoestructura como predictores de la angustia emocional percibida. Personality and Social Psychology Bulletin, 26, 188-205.
Harter, S. (1998). El desarrollo de las auto-representaciones. En W. Damon & N. Eisenberg (Eds.), Handbook of child psychology: Social, emotional, & personality development (5th ed., Vol. 3, pp. 553-618). New York, NY: John Wiley & Sons.
Harter, S. (1999). La construcción del yo: A developmental perspective. New York, NY: Guilford Press.
Heatherton, T. F., Polivy, J., Herman, C. P., & Baumeister, R. F. (1993). Autoconciencia, fracaso de la tarea y desinhibición: Cómo el enfoque atencional afecta a la alimentación. Journal of Personality, 61, 138-143.
Heine, S. J., Takemoto, T., Moskalenko, S., Lasaleta, J., & Henrich, J. (2008). Espejos en la cabeza: La variación cultural en la autoconciencia objetiva. Personality and Social Psychology Bulletin, 34(7), 879-887.
Kalthoff, R. A., & Neimeyer, R. A. (1993). Autocomplejidad y malestar psicológico: A test of the buffering model. International Journal of Personal Construct Psychology, 6(4), 327-349.
Kernis, M. H., & Grannemann, B. D. (1988). Autoconciencia privada y percepciones de autoconciencia. Personality and Individual Differences, 9(5), 897-902.
Koch, E. J., & Shepperd, J. A. (2004). ¿Está la autocomplejidad vinculada a un mejor afrontamiento? A review of the literature. Journal of Personality, 72(4), 727-760.
Lalwani, A. K., Shrum, L. J., & Chiu, C.-Y. (2009). Estilos de respuesta motivada: El papel de los valores culturales, el enfoque regulador, y la autoconciencia en la respuesta socialmente deseable. Journal of Personality and Social Psychology, 96, 870-882.
Lieberman, M. D. (2010). Neurociencia cognitiva social. En S. T. Fiske, D. T. Gilbert, & G. Lindzey (Eds.), Handbook of social psychology (5th ed., Vol. 1, pp. 143-193). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons.
Lieberman, M. D., Jarcho, J. M., & Satpute, A. B. (2004). Autoconocimiento basado en la evidencia y en la intuición: Un estudio de fMRI. Journal of Personality and Social Psychology, 87(4), 421-435.
Linville, P. W. (1987). Self-complexity as a cognitive buffer against stress-related illness and depression. Journal of Personality and Social Psychology, 52(4), 663-676.
McConnell, A. R., Renaud, J. M., Dean, K. K., Green, S. P., Lamoreaux, M. J., Hall, C. E.,…Rydel, R. J. (2005). ¿De quién es el yo? Self-aspect control moderates the relation between self-complexity and well-being. Journal of Experimental Social Psychology, 41(1), 1-18. doi: 10.1016/j.jesp.2004.02.004.
McGuire, W. J., McGuire, C. V., Child, P., & Fujioka, T. (1978). Salience of ethnicity in the spontaneous self-concept as a function of one’s ethnic distinctiveness in the social enviornment. Journal of Personality and Social Psychology, 36, 511-520.
Niedenthal, P. M., Setterlund, M. B., & Wherry, M. B. (1992). Posible autocomplejidad y reacciones afectivas a la evaluación relevante para la meta. Journal of Personality and Social Psychology, 63(1), 5-16.
Oyserman, D., Bybee, D., Terry, K., & Hart-Johnson, T. (2004). Los posibles yoes como hojas de ruta. Journal of Research in Personality, 38(2), 130-149.
Povinelli, D. J., Landau, K. R., & Perilloux, H. K. (1996). El auto-reconocimiento en los niños pequeños usando retroalimentación retrasada versus en vivo: Evidence of a developmental asynchrony. Child Development, 67(4), 1540-1554.
Rafaeli-Mor, E., & Steinberg, J. (2002). Autocomplejidad y bienestar: Una revisión y síntesis de la investigación. Personality and Social Psychology Review, 6, 31-58.
Rees, A., & Nicholson, N. (1994). The Twenty Statements Test. En C. Cassell & G. Symon (Eds.), Qualitative methods in organizational research: A practical guide (pp. 37-54). Thousand Oaks, CA: Sage Publications.
Roccas, S., & Brewer, M. (2002). Social identity complexity. Personality and Social Psychology Review, 6(2), 88-106.
Rochat, P. (2009). Los otros en la mente: Social origins of self-consciousness. New York, NY: Cambridge University Press.
Rogers, T. B., Kuiper, N. A., & Kirker, W. S. (1977). Self-reference and the encoding of personal information. Journal of Personality and Social Psychology, 35(9), 677-688.
Rycek, R. F., Stuhr, S. L., McDermott, J., Benker, J., & Swartz, M. D. (1998). El egocentrismo adolescente y el funcionamiento cognitivo durante la adolescencia tardía. Adolescence, 33, 746-750.
Zimbardo, P. (1969). La elección humana: Individuación, razón y orden versus desindividuación impulso y caos. En W. J. Arnold & D. Levine (Eds.), Nebraska Symposium of Motivation (Vol. 17). Lincoln, NE: University of Nebraska Press.