Ovario

author
1 minute, 9 seconds Read

El ovario es una glándula reproductora sin conductos en la que se producen las células reproductoras femeninas. Las hembras tienen un par de ovarios, sostenidos por una membrana junto al útero, a cada lado de la parte inferior del abdomen. El ovario es necesario en la reproducción ya que es el responsable de producir las células reproductoras femeninas, u óvulos.

Durante la ovulación, un folículo (una pequeña cavidad en el ovario) expulsa un óvulo bajo la estimulación de las hormonas gonadotrópicas liberadas por la hipófisis, la hormona luteinizante y la hormona estimulante del folículo. El resto del folículo, o cuerpo lúteo, segrega las hormonas sexuales estrógeno y progesterona, que regulan la menstruación y controlan el desarrollo de los órganos sexuales. Las hormonas sexuales y las hormonas gonadotrópicas interactúan entre sí para controlar el ciclo menstrual.

Cuando un óvulo madura, se libera y pasa a la trompa de Falopio hacia el útero. Si el óvulo es fecundado por la célula reproductora masculina, o esperma, se produce la concepción y comienza el embarazo.

Un ovario es normalmente firme y liso y tiene el tamaño aproximado de una almendra. Entre los distintos tipos de cáncer del aparato reproductor, el cáncer de ovario es la principal causa de muerte en las mujeres.

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.