Un ensayo respalda el primer tratamiento específico para la miocardiopatía hipertrófica obstructiva

author
4 minutes, 19 seconds Read

Sophia Antipolis, Francia – 29 ago 2020: Mavacamten mejora la función cardíaca y los síntomas en pacientes con miocardiopatía hipertrófica obstructiva, según los resultados del ensayo EXPLORER-HCM presentados en una sesión Hot Line hoy en el Congreso ESC 2020.1

«Los resultados de este ensayo fundamental respaldan el papel del tratamiento específico de la enfermedad para la miocardiopatía hipertrófica obstructiva (MCH), que trata la causa en lugar de limitarse a controlar los síntomas», dijo el investigador principal, el profesor Iacopo Olivotto, del Hospital Universitario Careggi de Florencia (Italia).

La MCH afecta aproximadamente a 1 de cada 500 personas. Se define por una hipertrofia ventricular izquierda que no puede explicarse por otra enfermedad cardíaca o sistémica. La mayoría de los pacientes con MCH tienen una MCH obstructiva, en la que una combinación de hipertrofia cardíaca, exceso de contractilidad y movimiento anormal de la válvula mitral bloquea o reduce el flujo sanguíneo del ventrículo izquierdo a la aorta, lo que se denomina obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo (TSVI).

Los síntomas habituales son disnea, dolor torácico atípico, palpitaciones, fatiga y sensación de mareo o desmayo. Algunas personas tienen pocos o ningún síntoma. Pero para otros, la MCH es una enfermedad debilitante que cambia la vida y provoca limitaciones físicas y una menor calidad de vida. En algunos pacientes, el remodelado del ventrículo izquierdo progresa hasta convertirse en una insuficiencia cardíaca refractaria.

Los tratamientos médicos actualmente disponibles se centran en el alivio de los síntomas y no abordan las causas subyacentes de la MCH obstructiva. Estos agentes no específicos suelen tener una eficacia modesta o efectos secundarios importantes. La miectomía septal quirúrgica y la ablación septal con alcohol son eficaces, pero conllevan los riesgos inherentes a los procedimientos invasivos y requieren una experiencia específica que no siempre está disponible. Por lo tanto, un tratamiento farmacológico eficaz para la MCH obstructiva es una importante necesidad no cubierta.

Mavacamten es un inhibidor de la miosina cardíaca, el primero de su clase, que se dirige directamente a la fisiopatología subyacente de la MCH y restablece la función normal del corazón. En los primeros ensayos clínicos, el tratamiento con mavacamten produjo mejoras significativas de los síntomas, la función física, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida, y redujo la obstrucción del TSVI en pacientes con MCH obstructiva.

EXPLORER-HCM fue un ensayo clínico pivotal, global, de fase 3, aleatorizado y controlado con placebo que probó la eficacia y la seguridad de mavacamten en el tratamiento de la MCH obstructiva sintomática. Un total de 251 pacientes recibieron mavacamten o placebo una vez al día durante 30 semanas. Los criterios de valoración se eligieron para examinar la capacidad de ejercicio, los síntomas, la obstrucción del TSVI, el estado funcional y la calidad de vida.

El criterio de valoración principal evaluó el efecto del tratamiento con mavacamten en la semana 30 en relación con el placebo, tanto en los síntomas como en la función cardíaca. Se definió como el logro de 1) ≥1,5 mL/kg/min de mejora en el consumo máximo de oxígeno (VO2 máximo) y ≥1 reducción de la clase de la New York Heart Association (NYHA) O 2) ≥3,0 mL/kg/min de mejora en el VO2 máximo y sin empeoramiento de la clase de la NYHA.

Los criterios de valoración secundarios incluyeron el cambio desde el punto de partida hasta la semana 30 en el gradiente del TSVI después del ejercicio y los resultados comunicados por los pacientes, como el Cuestionario de Miocardiopatía de Kansas City-Puntuación de Resumen Clínico (KCCQ-CSS) y la subpuntuación del Cuestionario de Síntomas de Miocardiopatía (HCMSQ-SoB).

En la semana 30, 45 (36,6%) pacientes con mavacamten cumplieron el criterio de valoración compuesto primario frente a 22 (17,2%) con placebo (p=0,0005). Todos los criterios de valoración secundarios, incluido el gradiente del TSVI después del ejercicio y los resultados comunicados por los pacientes, también demostraron mejoras estadísticamente significativas para mavacamten en comparación con el placebo (todos p<0,0006).

La seguridad y la tolerabilidad con mavacamten fueron similares a las del placebo. Se notificaron unos 11 acontecimientos adversos graves en el 8,1% de los pacientes con mavacamten frente a 20 acontecimientos en el 8,6% de los pacientes con placebo. Se produjeron acontecimientos adversos cardíacos graves en cuatro pacientes tratados con mavacamten (dos con fibrilación auricular y dos con miocardiopatía de esfuerzo), y cuatro en el grupo de placebo (tres con fibrilación auricular, uno con fibrilación auricular e insuficiencia cardíaca congestiva).

El profesor Olivotto dijo: «La totalidad y la consistencia de los resultados mostraron el beneficio del tratamiento con mavacamten en comparación con el placebo en pacientes con tratamiento de fondo para la MCH. Mavacamten mejoró la capacidad funcional, el gradiente del TSVI, los síntomas y los aspectos clave de la calidad de vida de los pacientes con MCH obstructiva y, en general, fue bien tolerado»

ENDS

.

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.