Orden dórico. Orden clásico de la arquitectura que se encuentra en distintas variedades griegas y romanas, probablemente evolucionó a partir de prototipos de madera antes de C6 a.C., como sugiere el friso con sus triglifos que quizás representan los extremos de las vigas, las guttae los tacos de construcción y las metopas los espacios entre las vigas, pero esta interpretación no se acepta en absoluto como evangelio. Las antiguas columnas egipcias, especialmente las de las tumbas excavadas en la roca de Beni-Hasan (hacia 1900 a.C.) y las columnas de dieciséis lados del templo de la reina Hatshepsut, Deïr-el-Bahari (hacia 1480-c.1458 a.C.), también se han considerado prototipos de la columna dórica. El orden dórico griego se compone de un fuste sin base (normalmente cortado con flautas separadas por aristas, pero ocasionalmente sin flautas, como en el templo de Apolo, Delos (c.325-300 a.C.)), que se eleva directamente desde el estilóbato, disminuyendo su diámetro de abajo a arriba (disminución) en una delicada curva hacia afuera llamada éntasis (muy pronunciada en los órdenes utilizados en Paestum (c.565-c.450 a.C.), que termina en el traquelion (parte del fuste entre las ranuras horizontales que circunscriben el fuste (hipotraquelion) y las anuletas); un capitel formado por 3-5 anuletas (anillos) que detienen el fuste y sus flautas y forman la base del equino de tipo cojín (a menudo muy pronunciado en los templos de Paestum) que sostiene el ábaco cuadrado no ornamentado; y un entablamento, de aproximadamente un cuarto de la altura de toda la Orden, que consiste en un arquitrabe plano (dintel) que lleva el friso y la cornisa de coronación. Inmediatamente por encima del arquitrabe hay una banda lisa o taenia bajo la cual, alineada con los triglifos de arriba, hay una serie de bandas estrechas (regulae) con 6 guttae o gotas en forma de cono que cuelgan debajo de ellas. Sobre la taenia se encuentra el friso, formado por una serie de triglifos alternos (losas planas y verticales, con dos glifos verticales en forma de V (canales) y un medio glifo a cada lado, en cuya parte superior hay una banda lisa que sobresale) y metopas aproximadamente cuadradas retranqueadas de la cara de los triglifos y a menudo adornadas con escultura en relieve (antes con paneles de terracota pintados). Los triglifos se colocan normalmente sobre la línea central de cada columna y sobre la línea central de cada intercolumnio en los edificios helénicos (donde sólo se coloca un triglifo entre la línea central de cada columna), pero en los edificios helenísticos el intercolumnio suele ser más amplio, por lo que se colocan dos o más triglifos. Sin embargo, los propileos atenienses (C5 a.C.) tenían dos triglifos sobre el intercolumnio central. En el dórico griego, los triglifos terminan invariablemente en un friso, por lo que se tocan en el ángulo de un edificio: como una columna colocada en la línea central del triglifo tendría una proyección inaceptablemente torpe en una esquina, se retranquea, y la regla de la línea central se rompe en el ángulo, lo que da lugar a intercolumnios más estrechos entre las columnas de la esquina y sus vecinas inmediatas. Sobre el friso se sitúa la cornisa con mútulas inclinadas que sobresalen del plafón y que se colocan sobre los triglifos y las líneas centrales de las metopas, por lo que no hay espacio suficiente para la ornamentación del plafón, salvo las gútulas de la parte inferior de las mútulas y (a veces) un antemio u otro enriquecimiento en la esquina del plafón, donde no hay mútulas. Algunos consideran que el paradigma del dórico griego es el Partenón ateniense (447-438 a.C.), aunque el tipo lo establece el templo de Aphaia en Egina (c.495 En la versión romana del dórico, puede haber una base rudimentaria, pero el fuste es generalmente más delgado, y el entablamento es sólo una octava parte de la altura de la Orden (como en el templo tetrástilo de Cori en el Lacio (C1 a.C.)), dando un efecto algo débil. Bajo el Imperio Romano, el dórico dejó de utilizarse, y lo que llamamos dórico romano es en realidad una variedad del orden toscano al que se añadieron triglifos y otros adornos. El llamado dórico se codificó y desarrolló durante el Renacimiento, y consta de una base, un fuste (estriado o no) de proporciones más esbeltas que en el dórico griego, y un capitel que consiste en un astrágalo (a veces ornamentado con cuentas y carretes) unido al fuste por un apófito, un hipotraqueado en forma de friso (a menudo ornamentado), un equino (a veces enriquecido con huevo y dardo), y un ábaco cuadrado con una moldura de coronación. Los arquitrabes son a veces lisos, pero suelen tener dos fascias separadas por molduras, y el friso tiene triglifos que no están descentrados respecto a las columnas porque no se tocan en los ángulos. En su lugar, hay un demi-método en la esquina, una solución propuesta por Vitruvio, que probablemente la tomó de un teórico helenístico: Por lo tanto, las columnas dóricas romanas son siempre equidistantes, con intercolumnios idénticos, incluso en las esquinas, aunque la separación es invariablemente amplia, con dos o más triglifos sobre cada intercolumnio aunque hay algunas excepciones, como el Mausoleo de Hawksmoor en Castle Howard, Yorks. (1729-36), donde el intercolumnio es deliberadamente estrecho, para añadir gravedad a la arquitectura. Las metopas suelen estar ornamentadas con bucranas y otros elementos derivados de modelos helenísticos, especialmente de Asia Menor. Las mútulas suelen colocarse sólo sobre los triglifos, lo que permite una ornamentación adicional en el plafón, y tienen una ligera inclinación y una proyección muy modesta (normalmente sólo las gútulas) por debajo de la cornisa. La poderosa Orden de la Mútua de Vignola tiene mútuas horizontales que sí sobresalen, dando lugar a un plafón muy modelado y ornamentado adicionalmente con rombos y rayos. Tanto Scamozzi como Vignola utilizaron dentilos asociados a las molduras del lecho de sus versiones, claramente derivadas del Antiguo Orden de las termas de Diocleciano, Roma (306 d.C.), que tiene una banda continua de ornamentación en forma de grecas que sugiere dentilos.
Bibliografía
J. Curl (2001);
Dinsmoor (1950);
Hersey (1988);
C. Normand (1852);
Onians (1988)